En un post anterior les presenté la elaboración de Toronjas Cristalizadas. Ahora les doy la receta para hacerla “rellena” de leche, que es quizá hasta más gustada a los paladares de los costarricenses. La toronja es el mismo cítrico que pómelos ó grape fruit. Quizá un tantito más amarga. La receta podría intentarse con otros cítricos siempre y cuando tengas una buena cantidad o grosor de su piel.
 |
toronja cristalizada |
Se trabaja igual que en su proceso de elaboración que la cristalizada, sacándole el centro, donde están los gajos del cítrico. Se les corta una pequeña tapita arriba, la que se reserva. Se cocinan en agua con bicarbonato, se escurren, se secan y luego se vuelven a cocinar con el almíbar. Ver
RECETA.
Para la preparación del relleno se derrite 1 barra de mantequilla a fuego lento con 1 lata grande de leche condensada. Se le va agregando 400 g de leche en polvo y si es de su gusto le puede añadir algunas semillas picadas, como marañón, maní o nueces. Se mueve hasta lograr una masa homogénea y se rellena con la misma las toronjas. Finalmente se cubre con azúcar.
Además de ser un delicioso postre, es un lindo regalo. Y siempre servido para compartir es aún mejor. Es típico de las zonas de San Carlos, Zarcero y Atenas.
11 comentarios:
Yo creo que ese es uno de los platos más originales de CR, no he visto en otros países de Centroamérica esa delicia de postre.
Saludos
Hola Capricornio, qué deliciosa presentación de este dulce, me encanta, nunca ví la toronja caramelizada y rellena, original receta . FELICITADO.
Besos
Una delicia para golosos, me encantó! Me había perdido las toronjas cristalizadas, ahora paso y las veo. En los días de verano podrían servir como contenedor para un helado también...
Saludos,
Marcela
Hola Capricornio, una receta original y con muy buena pinta, como siempre muy bien explicado y unas fotos hermosas, Felicitaciones
Un abrazo
Oye pero si parece queso holandes cortado en cubitos, con ese color rojo tan encendido, se me antojó mucho, muchísimo, pero...no hacerlo, es demasiado trabajo. Prefiero tomarlas en jugo, sin embargo es muy original sin duda y las fotos son bellas.
palabra verificadora: trica, que si te fijas casi casi me dice tica, jaja.
- Me ha encantado saber como cristalizar toronjas, me encantan las frutas así,. Capricornio , lo puedo hacer igual para todas las frutas o solo para los cítricos???
un saludo
Hola Capricornio,ante todo gracias por tu visita y sobre todo por tus palabras, estarás en mis enlaces en próximos días (problemas informáticos me lo impidieron, ya sabes, cuando algo no funciona siempre es culpa del ordenador...) así te tendré más a mano. Oye, no sé lo que son las torronjas, se puede hacer con alguna otra fruta? Un saludiño, Marisa.
¡Qué despiste! Son pomelos??? Buff, que bien!!! Con lo que me gustan... Ya te contáré como me salen. Chao.
Muy buena receta, nunca lo he probado y tiene que estar delicioso!!!!! con lo que me gusta a mi los postres...
Pero ¡por Dios Capricornio!, de donde sacasd el tiempo para cocinar, fotografiar y publicar, yo por más que me lo propongo, como mucho puedo poner una receta a la semana.
Bueno tu toronja magnífica, pero me he fijado la foto que pones del árbol con los frutos y creo son diferentes a nuestros pomelos.
No obstante tomo nota pues es una manera diferente de tratar los cítricos. "cristalizados", que original.
Saludos
Las originales son de Atenas, que yo sepa.
Publicar un comentario